Saint Honoré I
Para: 4 personas
Tiempo de elaboración: 55 minutos
Dificultad: media
Ingredientes:
- Para la masa quebrada
- 125 g de harina
- 15 g de azúcar
- 65 g de mantequilla
- 1 huevo entero
- Para la crema pastelera
- 2 yemas de huevo
- 25 g de harina de maíz o maizena
- 75 g de azúcar 200 ml de leche
- Para el almíbar
- 175 g de azúcar
- ¼ l de agua
- Además
- 1 yema de huevo para pintar la superficie
- 100 ml de nata
Preparación:
- Para preparar la masa quebrada, mezclar todos los ingredientes y trabajarlos bien con las manos.
- Dejarla reposar en el frigorífico durante 10 minutos aproximadamente.
- Transcurrido ese tiempo, sacar del frigorífico y estirar formando un círculo de unos 26 cm de diámetro.
- Poner la masa sobre una placa de horno untada con mantequilla, espolvorear con harina y pincharla con un tenedor o con la punta de un cuchillo.
- Preparar pasta choux (ver receta pasta choux) y disponerla en una manga pastelera con boquilla lisa de 1 cm de diámetro.
- Formar un círculo de pasta choux alrededor de la masa quebrada.
- Pintar la superficie con yema de huevo y cocer en el horno a temperatura fuerte.
- Formar bolitas (lionesas) con la pasta choux sobrante, pintarlas con huevo, y cocerlas al horno durante 15 minutos.
- Preparar, con el azúcar y el agua, un almíbar algo espeso.
- Untar con él las lionesas (éstas pueden rellenarse con crema pastelera).
- Montar las lionesas alrededor de la tarta.
- Preparar una crema pastelera con las yemas de huevo, el azúcar, la harina de maíz o maizena, y la leche, cociéndola hasta que empiece a espesar.
- Mezclar con la nata e introducirla en la manga pastelera.
- Llenar el centro de la tarta con pequeños montoncitos.
- Servir fría.
Conocer Asturias
«Además de la arquitectura y la decoración, el arte prerrománico asturiano también se refleja en otros aspectos, como la orfebrería y la pintura mural. Los objetos de orfebrería, como cruces y relicarios, se caracterizan por su exquisitez y su detalle. Las pinturas murales, aunque escasas, presentan escenas religiosas y figuras angelicales.»