Pakoras

★★★★★★
Diccionario

Pakoras

Para: 4 personas

Ingredientes:

  • Para la pasta de garbanzos
  • 250 g de harina de garbanzos
  • media cucharadita de café de levadura en polvo
  • 1 cucharadita de café de guindilla en polvo
  • 1 cucharadita de café de semillas de cilantro en polvo
  • 1 cucharadita de te' de cúrcuma en polvo
  • sal
  • Para el chutney de coco
  • 2,5 dl de pulpa de coco fresco rallada
  • medio diente de ajo
  • 2 cucharadas de jengibre fresco picado
  • 6 cucharadas de cilantro fresco picado
  • 0,5 dI de yogur
  • 1 cucharada escasa de zumo de lima
  • media cucharadita de semillas de mostaza negra
  • 1 cucharada de aceite de semillas
  • sal
  • Para el ketchup picante
  • 2 dI de ketchup
  • ½ - 1 cucharadita de pili pili
  • Para los buñuelos
  • 1 cebolla grande
  • 1 patata
  • 60 g de hojas de espinacas
  • 1 berenjena mediana
  • 12 okras o pimientitos verdes dulces
  • aceite de semillas

Preparación:

  1. Preparar ante todo la pasta.
  2. Tamizar conjuntamente en un cuenco grande la harina de garbanzos, la levadura, el pimientito, el cilantro, la cúrcuma en polvo y una cucharadita de café rasa de sal.
  3. Remover con una cuchara de madera, añadiendo agua fría poco a poco hasta obtener una pasta más bien espesa.
  4. Rectificar de sal, tapar y dejar en reposo.
  5. Preparar el chutney de coco.
  6. Rallar la pulpa fresca de coco sin piel y batirla a alta velocidad con o, 5 dcl de agua fría, el ajo, el jengibre, el pimientito y el cilantro hasta obtener una mezcla homegénea, añadiendo más agua su fuera necesario.
  7. Verter en el cuenco de servir e incorporar el yogur, el zumo de lima y un poco de sal.
  8. Calentar el aceite en una sartén antiadherenté y sofreír las semillas de mostaza unos pocos segundos, removiendo con una paleta hasta que empiecen a saltar; retirarlas en seguida del fuego y mezclarlas con el coco.
  9. Rectificar de sal y guardar en el frigorífico hasta el momento de servir.
  10. Amalgamar el ketchup con el pili pili en el cuenco de servir y reservar.
  11. Para los buñuelos, limpiar las verduras, pelar la cebolla y la patata y lavar y escurrir las espinacas.
  12. Cortar la cebolla en anillas y la berenjena y la patata en rodajas.
  13. Cortar los okras o pimientitos longitudinalmente por la mitad y eliminar las semillas.
  14. Calentar abundante aceite de semillas a 180 °C en un wok.
  15. Sumergir las verduras una a una en la pasta y echarlas en el aceite caliente.
  16. Freír pocas a la vez durante un par de minutos por ambos lados hasta que se hinchen, se doren y queden crujientes.
  17. Poner a escurrir sobre papel de cocina y conservar calientes mientras se fríen los restantes buñuelos.
  18. Servir en una fuente colocada en el centro de la mesa con los cuencos de chutney de coco y de ketchup en los cuales cada uno podrá mojarlos buñuelos (pakoras) al gusto, antes de llevarlos a la boca.

Conocer Asturias

«Monumento Natural del Río Esva: Este monumento protege uno de los ríos más limpios y mejor conservados de Asturias. Es un lugar ideal para disfrutar de la pesca, el senderismo y el contacto directo con la naturaleza.»

 


Accceso por la letra inicial

Letra «A» Letra «B» Letra «C» Letra «D» Letra «E» Letra «F» Letra «G» Letra «H» Letra «I» Letra «J» Letra «K» Letra «L» Letra «M» Letra «N» Letra «Ñ» Letra «O» Letra «P» Letra «Q» Letra «R» Letra «S» Letra «T» Letra «U» Letra «V» Letra «W» Letra «X» Letra «Y» Letra «Z»