Olla podrida
Para: 4 personas
Tiempo de elaboración: 5 horas
Dificultad: alta
Ingredientes:
- 250 g de carne de pecho de vaca
- 250 g de espalda de carnero
- 100 g de jamón magro
- 1 oreja de cerdo
- 200 g de chorizo de cocina
- 1 pie de cerdo
- 100 g de zanahorias
- 100 g de rabo de cerdo
- 100 g de puerros
- 100 g de nabos
- 1 repollo
- 1 lechuga
- 200 g de patatas
- 100 g de garbanzos remojados
- 1 cabeza de ajos
- 1 ramillete de hierbas aromáticas
- 1 gallina
- 1 pichón
- sal
- pimienta
- aceite
Preparación:
- En una olla grande, marmita o puchero, con tapadera, poner todas las carnes lavadas con cuidado, menos la gallina, el pichón y el chorizo.
- Cubrir con agua fría, salpimentar y dejar cocer a fuego normal.
- Espumar de vez en cuando y añadir el ajo, el ramillete y los garbanzos.
- Seguir la cocción unas dos horas.
- Mientras, pelar las hortalizas y cortarlas en trozos pequeños y las patatas en trozos desiguales.
- Dorar en aceite la gallina vaciada y limpia, el pichón y el chorizo.
- Al cabo de 2 horas de cocción de las carnes, añadir la gallina, el pichón y el chorizo.
- Dejar a fuego normal unos cuarenta minutos más.
- Luego, añadir los vegetales, menos las patatas, que se añadirán 20 minutos antes de acabar la cocción.
- Dejar la olla a fuego normal unas dos horas más; retirar las viandas que estén demasiado cocidas, con el fin de que no se deshagan, dejándolas con un poco de caldo y agregar a la olla justo en el momento de retirarla definitivamente del fuego.
- Escurrir el caldo y conservarlo para servirlo como sopa con unas rebanadas de pan natural o bien con arroz o fideos.
- Servir la olla podrida con las carnes en una fuente, las verduras en otra y la sopa en una sopera.
Conocer Asturias
«En resumen, la gastronomía asturiana es una fusión perfecta de tradición, sabores intensos y productos de calidad. Sus platos representan la identidad y la riqueza de esta región del norte de España, ofreciendo una experiencia gastronómica inolvidable para todos aquellos que se aventuren a probarla. ¡Asturias es un paraíso para los aficionados al buen comer!»