Zarzuela de pescados
Para: 4 personas
Tiempo de elaboración: 40-60 minutos
Dificultad: Media
Calorías: 640
Ingredientes:
- 200 g congrio
- 200 g merluza
- 200 g rape
- 200 g calamares o pulpitos
- 4 langostinos (pueden ser congelados)
- 4 mejillones
- 4 almejas o chirlas
- 1 cebolla
- 2 diente ajo
- 1 tomate rojo
- 1 hoja laurel
- 1 cucharada harina
- 1 vaso aceite de oliva
- 6 hebra azafrán tostado
- sal
- pimienta negra
Preparación:
- Limpiar los pescados eliminando piel y espinas.
- Cortar en trozos medianos y salpimentar.
- Cortar los calamares en anillos y dejar los tentáculos enteros.
- Quitar las cáscaras de los langostinos.
- Lavar los mejillones hasta dejar las conchas limpias y lavar las almejas.
- Una vez preparados los pescados, se pasan por harina.
- En una sartén amplia con aceite a calentar, ir friendo los pescados y los mariscos de forma rápida.
- Colocarlos en una cazuela de horno de loza.
- Cocer las espinas de los pescados y los despojos de los langostinos en un cazo con agua y laruel.
- Dejar hervir 10 minutos y colar el caldo.
- Tostar el azafrán en una sartén y agregar un poco de caldo para abrir los mejillones y las almejas.
- Retirar la mitad de las conchas y ponerlas en la cazuela de pescado.
- Picar la cebolla y el ajo y ponerlo a rehogar en el aceite de freír el pescado a fuego suave.
- Pelar el tomate, despepitarlo y agregarlo al sofrito anterior.
- Remover y dejar 10 minutos a fuego suave.
- Agregar la harina y remover para que no se formen grumos.
- Incorporar el caldo de pescado y dar un último hervor.
- Salpimentar y cubrir la cazuela de los pescados con el caldo.
- Cocer 10 minutos al horno antes de servirlo.
Conocer Asturias
«Otro plato icónico de Asturias es la fabada asturiana, considerada por muchos como el plato nacional de España. Esta deliciosa y contundente fabada es un guiso tradicional hecho a base de fabes (judías blancas) de la variedad "granja asturiana" y acompañada de diferentes tipos de embutidos, como el chorizo y la morcilla. La fabada se cocina a fuego lento durante horas, lo que permite que los sabores se mezclen y se intensifiquen, creando un plato rico y reconfortante.»