Paella Valenciana
Ingredientes:
- 300 g de arroz de calidad
- 600 g de almejas
- 600 g de mejillones
- un pimiento verde
- un pimiento rojo dulce
- 2 dI de aceite de oliva un pollo
- 100 g de salchicha picante
- 150 g de carne de cerdo
- 100 g de jamón cocido
- una cebolla
- cuatro dientes de ajo
- dos tomates maduros
- 2 dl de vino blanco seco
- 9 dl de caldo de pollo
- una cucharadita de azafrán
- 150 g de guisantes desgranados
Preparación:
- Mantener las almejas bajo el agua del grifo y dejar que se limpien.
- Lavar los pimientos, quitarles las semillas y trocearlos; asarlos en el horno y retirar la piel.
- Calentar la mitad del aceite en una cazuela, echar el pollo troceado y dorarlo; añadir la carne de cerdo cortada en daditos, media cebolla y el ajo picados, y dejar cocer unos minutos.
- Añadir los tomates pelados y troceados, salpimentar, cubrir el recipiente y proseguir la cocción hasta que la carne esté tierna.
- Colocar las almejas y los mejillones en una sartén, rociar con el vino y calentar a fuego moderado hasta que se abran las conchas; sacar los mariscos de sus conchas y filtrar el líquido de cocción.
- Verter en una sartén grande el aceite restante y sofreír la cebolla cortada en laminas; en cuanto se dore, añadir el arroz, rehogarlo durante un par de minutos, echar el líquido de cocción de los mariscos, el caldo de pollo en el que se habrá disuelto previamente el azafrán y los guisantes, y llevar a ebullición.
- Al cabo de 10 minutos, añadir la salchicha cortada en rodajas, los pimientos asados, el jamón cortado en daditos, la carne de cerdo y el polio con su fondo de cocción y los mariscos; dejar cocer unos 5 minutos mas, mezclando a menudo.
- Adornar con rajas de limón y hojas de perejil, y servir.
- Esta receta es una de las posibles aunque no una de las ms ortodoxas para cocinar el arroz a la paella.
- Se ofrece a título de curiosidad que, desde luego, tiene mucho interés gastronómico (N.
- del E.)
Conocer Asturias
«Festival de la Sidra Natural de Nava: La sidra es un elemento central en la cultura asturiana, y el Festival de la Sidra Natural de Nava es una celebración que gira en torno a esta bebida emblemática. Durante el evento, se realizan competiciones para escanciadores de sidra (personas que sirven la sidra desde lo alto para oxigenarla), se degustan diferentes variedades de sidra, se disfruta de música tradicional y se llevan a cabo actividades relacionadas con la cultura asturiana.»